Séptimo Obispo Yucateco, nombrado por Juan Pablo II como Titular de la Diócesis de Tapachula, en la región de Soconusco el 2 de abril de 1984 y consagrado en la inconclusa catedral tapachulteca el 6 de junio de 1984 en solemne ceremonia que encabezaron el delegado Apostólico Mons. Gerónimo Prigione y los Arzobispos de Oaxaca Mons. Bartolomé Carrasco Briceño y Yucatán, Mons. Manuel Castro Ruiz, junto con otros 11 prelados Nació en Progreso en 1938 y fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1964.
Asiduo articulista en la prensa yucateca, reflejaba con su claridad de exposición, su profunda preocupación porque los cristianos vivan la pureza de su fe, e invariablemente en sus mensajes pedía apoyo para fomentar las vocaciones al sacerdocio en su Diócesis una de las más afectadas por el avance de las sectas y la escasez de los ministros del culto.
Al pronunciar su última misa, el prelado yucateco Mons. Luis Miguel Cantón Marín, obispo de Tapachula, habló sobre lo que siempre predicó y practicó: La necesidad de dar testimonio de la Palabra de Cristo con el ejemplo de la vida propia; ser evangelizador c la palabra y la obra y demostrar coherencia entre el testimonio de Cristo resucitado y la actuación cotidiana.
Las autoridades guardaron hermetismo en torno a los detalles del accidente pero de acuerdo con versiones del hermano de uno de los sobrevivientes, uno de los motores de la nave se incendió cuando faltaban seis kilómetros para que tocara pista. Los pasajeros solo sintieron el "bajón", pero nadie de la tripulación le comunicó qué había ocurrido.
En esta celebración os invito también a encomendar al Señor a las víctimas del accidente aéreo ocurrido esta mañana en tierra mexicana, en Chiapas, entre los cuales se encontraba el Obispo de Tapachula, Monseñor, Luis Miguel Cantón Marín. Que el Señor les conceda el descanso eterno a los fallecidos y un rápido restablecimiento a los heridos.
Hijo de los esposos Luis Cantón Mas y Florencia Marín Sánchez, nació en Progreso el 10 de octubre de 1938. Tuvo dos hermanas: Flora María de Gutiérrez, la mayor quien vive en Oaxaca y Elidé del Socorro de Muñoz, en Izamal. Estudió los primeros grados de Primaria en la Escuela "Filemón Villafaña Farfán", de Progreso y los concluyó en la "Horacio Mann" del Distrito Federal. Ingresó en al Seminario Conciliar de Mérida en 1952 y estudió hasta 1964, Humanidades, Filosofía y Teología.